viernes, 9 de diciembre de 2005

Recuperar Nuestra Costa.

Los proyectos que se pretenden ejecutar en el litoral costero del municipio de Telde, tal y como han manifestado representantes del Grupo de Gobierno, como es: la ampliación de la segunda pista del aeropuerto de Gando, aumentar la capacidad del puerto industrial de Salinetas, aumentar la capacidad del muelle deportivo-pesquero de Taliarte así como un puerto privado en la zona de boca barranco, son demasiados proyectos para concentrarlos en un espacio tan escaso y fundamentalmente entre la bahía de Gando y Taliarte.

A ello hay que añadirle la concesión realizada hace ya algunos años por parte del Gobierno de Canarias a una empresa privada, para la cría y engorde de lubinas y samas, en un espacio público que debería estar preservado para los deportistas a los juegos náuticos y que perjudica, a todos los veraneantes y residentes de las playas de Melenara, Taliarte, Salinetas y Clavellinas, por los malos olores y el aceite que desprende los piensos que van a parar a nuestras playas cuando sopla los vientos del sur, además de la mala imagen que presenta las jaulas para habitantes y turistas.

Realizar estos macroproyectos va a contribuir a que esta franja del litoral sea inhabitable por los niveles de ruidos, procedentes de los aviones cazas del ejército y los grandes aviones comerciales, por la contaminación de ambas ampliaciones de los distintos puertos y de asfixia de las citadas playas, así como del peligro potencial que existe en Salinetas con los depósitos de gasolina junto al complejo residencial, lo que implica lacerar el medioambiente en sus distintas vertientes y privar a todos los habitantes de Telde y otros municipios al derecho a disfrutar de nuestra costa. 

La zona de costa que corresponde al Municipio de Telde es pequeña y por tanto muy limitada, de ahí la necesidad de que el Gobierno municipal intervenga, en todas y cada una de las administraciones que tengan que ver con este espacio del litoral costero, para que se ordene o en su caso reordene, a fin de escoger aquellos proyectos que interesen al municipio y a sus ciudadanos teniendo en cuenta el futuro desarrollo social de la aludida costa.

En cualquier caso la Administración Municipal debería preocuparse e influir para que se realicen pequeñas actuaciones en la zona que beneficien a los vecinos, como es: El puerto pesquero-deportivo de Taliarte tiene escasa actividad por el abandono, de las administraciones competentes, en el acondicionamiento del mismo y que pasa por aumentar la escollera del Este cerrando el dique hacia el Sur para el abrigo del puerto y de los propios barcos, poner los medios necesarios para eliminar los vertidos fecales al propio puerto provenientes de este recinto así como disponer de los servicios necesarios en una dársena de esta naturaleza. 

Trasladar las jaulas fuera de nuestras playas. Acondicionar los accesos de bajadas de la avenida de Taliarte hacia la zona de las rocas, ya que a este espacio acuden tantas personas como a la propia playa. Corregir los desprendimientos de pedruscos que puede causar alguna desgracia. Demoler el edificio que está dentro de la misma playa de Melenara. Instalar alumbrado público en la carretera que va desde la residencia de ancianos a Playa del Hombre. Proyectar y ejecutar la plaza, aprobada por todos los grupos políticos desde la anterior legislatura, etc. 

Los gobernantes municipales deben hacer compatible los intereses socioeconómicos del municipio con proyectos proporcionados y de calidad, coherente con el espacio y el medioambiente, de tal manera que no perjudique a los vecinos y a las futuras generaciones. En este sentido se debería abrir un debate social en torno a la zona costera en la que participen organizaciones sociales y económicas, partidos políticos, etc. 

En caso que no sea posible, en su defecto, debería establecerse una comisión de expertos independientes, que nos faciliten aquellos proyectos y estudios medioambientales que el mencionado litoral pudiera asumir de acuerdo con el espacio señalado pues, al ser un bien escaso, cualquier alteración del mismo podría arruinar nuestro entorno si no se tiene una perspectiva de su conjunto.
Queremos que se recupere nuestro litoral mirando hacia las personas y por ello creemos que, el Gobierno municipal, debe reordenarlo con el concurso de los ciudadanos y profesionales, de tal manera que no haya agresiones en el presente ni en el futuro.

No hay comentarios: