jueves, 18 de mayo de 2006

Manipulación mediática contra la protesta de mañana

Como consecuencia de la manifestación del próximo viernes, convocada por las asociaciones vecinales, se viene poniendo en duda la independencia de las mismas, con opiniones tales como que están manipuladas por determinados partidos políticos.

En este sentido, sólo hay que poner de relieve dos ejemplos, para desbaratar el planteamiento anterior: en primer lugar, el hecho de que uno o varios presidentes de asociación de vecinos puedan estar afiliados a un partido político (que tienen todo su derecho constitucional, como cualquier ciudadano) no le invalida para tomar aquellas acciones democráticas que consideren más apropiadas en beneficio de la sociedad. Y en segundo lugar, el hecho de que un presidente pertenezca a una formación política determinada, no es indicativo de que todas aquellas personas que pertenecen a esa asociación vecinal tengan el mismo pensamiento político que su presidente, y, por tanto, se dejen convencer o manipular para asistir a un acto con el que no están de acuerdo.

Por ello, cuando se dice que los presidentes de las asociaciones vecinales son manipulados por los partidos políticos, se sugiere que los componentes y afiliados a una asociación vecinal son unas marionetas que se dejan manipular por los grupos políticos, lo cual no deja de ser una falsedad que, en todo caso, obedece a opiniones de mercenarios al servicio de consignas políticas interesados en descalificar al movimiento ciudadano.

Para considerar si debemos acudir a la convocatoria del próximo viernes día 12, sólo tenemos que separar los hechos de las opiniones que se vienen esparciendo desde que se dio a conocer la posición de las asociaciones vecinales.

Los hechos que existen son las acusaciones planteadas por el juez instructor, en el que, de momento, se han saldado con numerosos detenidos e imputados, por presuntas irregularidades, de la mayoría gobernante del Ayuntamiento en este municipio. Quién dirige esta ciudad no está en condiciones de asegurar que no hayan más presuntos implicados.

Otro de los hechos es que este gobierno no sólo no ha sido capaz de obtener las actas de los concejales implicados, sino que además se van a apoyar, para mantener la mayoría, en personas que están imputadas, para blindarse en el poder, tal y como ha manifestado el propio Alcalde.

Cuando no se tiene la mayoría necesaria libre de imputaciones, por higiene política se debe dimitir, pero si, además, lo que se hace es intentar gobernar con los votos de personas que están imputadas, lo que se hace es extender la sombra de incertidumbre a todo el gobierno municipal. Y eso es mucho más grave.

Pretender mantenerse en el gobierno con el argumento de que quieren seguir gobernando la ciudad no es el camino para resolver el principal inconveniente que tiene la institución municipal, como es la trasparencia, y menos aún para resolver los distintos problemas que tienen los diferentes barrios, así como las infraestructuras o el saneamiento de las arcas municipales, por poner algunos ejemplos. La realidad demuestra que en los tres años que llevan gobernando no han sido capaces de hacerlo, sino todo lo contrario, enrarecer la vida social y política y por extensión alejar las inversiones económicas.

Por la recuperación de la ética, la transparencia y por una gestión al servicio de sus habitantes, éstas son las razones para solicitar la dimisión y que todos los ciudadanos podamos expresar nuestra opinión en la calle, que es el único lugar donde nos pueden escuchar los gobernantes; cualquier otro argumento es pura argucia.

No hay comentarios: