lunes, 1 de enero de 2007

NUEVAS IMPUTACIONES, MÁS DE LO MISMO

No se puede entender que se reedite un pacto de gobierno que ha puesto en solfa a toda una ciudad y que afecta a todos sus ciudadanos, y menos aún cuando existía una oferta de apoyo tácito al nuevo gobierno de una parte importante de los grupos de la oposición. Sin embargo no se aprovecha esta oportunidad y, por el contrario, se prefiere optar por un pacto que, desde sus inicios, sólo ha servido para crispar la vida política y social y no para lo que fueron mandatados.

No se puede entender que no hayan sido capaces de dialogar con las fuerzas políticas de la oposición para buscar y encontrar los apoyos necesarios hacia un gobierno de transición que permita realizar aquellas políticas urgentes y sin sobresaltos que necesita la ciudad, sabiendo como sabían que conformar un gobierno, como el anterior, que difícilmente vayan a encontrar apoyos de ninguna naturaleza por parte de la oposición.

Apostar por un gobierno de similares características que el anterior, teniendo en cuenta que los antecedentes del llamado caso Faycán no han finalizado y, que además, existe información de que el denominado caso Doramas está en marcha según la prensa, que es muy predecible que les explote en plena campaña electoral, no se entiende esa reedición del pacto político.

Ya se sabe cuando se desconocen las causas que origina un problema, es imposible controlar o modificar sus efectos y eso es lo que le ocurre a este gobierno municipal que, como presuntamente desconocen el alcance y profundidad de la situación creada, por la atípica gestión imprimida por el responsable del anterior gobierno, no están en condiciones de saber cual es la situación real del citado problema y poder garantizar, a los ciudadanos, que se va a gobernar sin sobresaltos e intentar normalizar la vida política y social.

Con estos antecedentes parece razonable pensar que no sólo les va hacer imposible separar la acción del nuevo gobierno de las presuntas corruptelas, sino que no finalice el mandato y las acciones previstas, cuyas consecuencias ya las hemos visto esta semana con la detención e imputación de uno de sus directores de gobierno propuesto.

Por ello, y a la vista de estas reflexiones dudamos que esto pueda ser así. No obstante, gracias a nuestro sistema democrático, las personas tienen todo el derecho a intentar solventar la situación y a equivocarse, pero nunca en detrimento de los ciudadanos, que son, en definitiva, los que padecen en primera persona esta situación.

No hay comentarios: